El fallecimiento de Verónica Toussaint fue anunciado por el periodista Ciro Gómez Leyva a través de su noticiero nocturno (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)
El fallecimiento de Verónica Toussaint fue anunciado por el periodista Ciro Gómez Leyva a través de su noticiero nocturno (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)

La televisión mexicana atraviesa días de duelo. La noche del jueves 16 de mayo resultó una auténtica tragedia para cuando Ciro Gómez Leyva comunicó la muerte de Verónica Toussaint, reconocida actriz y conductora de 48 años. Dedicada a su trabajo y a sus fans, la presentadora de “¡Qué chulada!” había sido diagnosticada con una enfermedad mortal hace unos años.

Seguimos presenciando el adiós de los famosos más queridos de la televisión mexicana. Durante las últimas horas del jueves 16 de mayo, el periodista César Gómez Leyva informó a través de su programa nocturno de noticias en Imagen Televisión una de las noticias más duras en los últimos meses: el deceso de la presentadora Verónica Toussaint.

Además de dar a conocer el triste desenlace que tuvo la también actriz de 48 años, Gómez Levya se dio tiempo de enviar condolencias a la familia de Toussaint, a quien recordó como una figura querida por toda la audiencia mexicana.

“A nombre de #ImagenNoticias lamentamos el fallecimiento de nuestra querida #VerónicaToussaint. Donde estés no dejes de sonreir. Un abrazo para tu familia, descansa en paz”, enfatizó el presentador de noticias.

¿DE QUÉ FALLECIÓ VERÓNICA TOUSSAINT A LOS 48 AÑOS?

De acuerdo al portal Quién, Toussaint estuvo librando una dura batalla contra un cáncer que le fue diagnosticado en 2021, es decir, hace apenas 3 años. Y aunque la causa de su muerte no ha sido confirmada, se estima que haya sido esta silenciosa enfermedad la que terminó por ser el motivo de su deceso.

Su primer diagnóstico con esta mortal enfermedad fue en el apéndice hace más de dos décadas, por lo que se sometió a una intervención quirúrgica para extraer el órgano afectado. No obstante, la enfermedad regresaría luego de varios años.

Fue así que, en octubre del 2021, el cáncer regresó a la vida de Toussaint, quien decidió de manera voluntaria compartir este fatídico diagnóstico con todo su público en vivo. “Nadie te prepara cuando te dicen que tienes cáncer de mama y esta vez me tocó a mí. Hace más de un mes me detectaron y hoy decido compartirlo con ustedes”, decía en ese entonces.

Toussaint fue detectada con cáncer en 2021 (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)
Toussaint fue detectada con cáncer en 2021 (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)

Por ello, su lucha contra esta mortal enfermedad y sus ganas de salir adelante han servido a millones de personas como fuente de inspiración. Quienes conocieron a Verónica Toussaint aseguran que fue una de las figuras televisivas más profesionales que jamás hayan conocido. ¡Descansa en paz!

¿QUIÉN FUE VERÓNICA TOUSSAINT?

Verónica Toussaint permanecerá en el corazón de toda la audiencia mexicana por su gran aporte al cine y la televisión mexicana. Su último trabajo en el sétimo arte se dio en la cinta animada “Kung Fu Panda 4″, donde prestó su voz al personaje de Zhen.

Pero fue su lucha contra el cáncer uno de los factores que más impacto generó en la televisión mexicana. Toussaint solía compartir su lucha personal con todos sus televidentes, promoviendo la conciencia sobre la importancia de una detección temprana y lo que se debe hacer una vez se empiece con el tratamiento combativo de cáncer de mama.

Pese a su enfermedad, la actriz de 48 años siguió con ese semblante de felicidad que tanto la caracterizaba (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)
Pese a su enfermedad, la actriz de 48 años siguió con ese semblante de felicidad que tanto la caracterizaba (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)

En el mundo artístico, Toussaint logró ser reconocida como Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Cine de Hermosillo y recibió el premio Ariel a la Mejor Coactuación Femenina en 2018 por su papel en la película “Oso polar” a lo largo de sus 17 años como histrionisa.

Su carrera abarca participaciones en películas y series como “Conejo en la luna”, “Amor extremo”, “Trece miedos”, “El sexo y otras perversiones”, “Capadocia” y “Hermanos y detectives”. Estas producciones han fortalecido su presencia tanto en el cine como en la televisión.

Toussaint en su programa "¡Qué Chulada!"(Foto: Verónica Toussaint / Instagram)
Toussaint en su programa "¡Qué Chulada!"(Foto: Verónica Toussaint / Instagram)

También apareció en producciones de gran renombre como “Salomé”, “El Guan está en la cárcel”, “¡Qué importa!”, “Los 4 jinetes del Apocalipsis”, “¿Quién dijo yo?” y “¡Un dos tres por mí y por todos mis amores!”.

La carrera de Ethel Pozo está arruinada.

Contenido GEC